Replantear la seguridad cloud: el papel clave de Zero Trust
)
Hoy, casi todas las cargas de trabajo empresariales ya operan en la nube. Pero ahora que todo está más repartido entre distintas nubes y ubicaciones, modelos de trabajo híbrido y una creciente integración de IA, la forma de protegerlos también tiene que evolucionar. La seguridad ya no puede ser un elemento que se suma al final: tiene que estar integrada desde el diseño. Y ahí es donde entra Zero Trust.
Este enfoque parte de una idea sencilla pero contundente: no confiar por defecto en ningún usuario, dispositivo o solicitud de acceso, esté donde esté. Todo debe verificarse continuamente y en función del contexto: identidad, dispositivo, ubicación, nivel de riesgo. En un entorno cloud donde el dato es móvil, las aplicaciones están descentralizadas y los usuarios acceden desde cualquier lugar, esta es la única forma de tener control real.
Pero Zero Trust no se limita a “cerrar puertas”. Las organizaciones que lo están aplicando bien están consiguiendo mayor visibilidad, mejor cumplimiento normativo y más eficiencia operativa. Por ejemplo, dividir el acceso por tipo de servicio o carga de trabajo ayuda a evitar que un atacante se mueva libremente dentro del sistema. Además, al automatizar quién puede acceder y cuándo según el nivel de riesgo, se ahorra tiempo y se reducen tareas manuales.
En arquitecturas más avanzadas, donde la inteligencia artificial ya forma parte de los procesos de negocio, Zero Trust aporta una capa de seguridad necesaria para escalar sin comprometer datos sensibles. De hecho, muchas soluciones actuales ya integran análisis de comportamiento en tiempo real para detectar accesos anómalos y bloquearlos antes de que se conviertan en un incidente.
Todo esto representa más que una estrategia técnica. Es una nueva forma de pensar la infraestructura cloud, donde seguridad, rendimiento y escalabilidad conviven sin fricciones. Y es precisamente esta visión la que está marcando la diferencia entre quienes siguen apagando fuegos y quienes están construyendo operaciones cloud realmente resilientes.
En Cloud & AI Infrastructure 2025, hablaremos sobre cómo los equipos de infraestructura están incorporando Zero Trust en sus arquitecturas para sostener operaciones distribuidas, desplegar IA con garantías y cumplir con las nuevas exigencias normativas sin perder agilidad. Porque si algo está claro, es que la nube de hoy ya no se protege como antes.